Cómo funciona una cerradura de seguridad

Las cerraduras se emplean para la protección de las propiedades, y su uso proviene desde hace mucho tiempo, sólo que eran rudimentarias, con el paso del tiempo han evolucionado para mejor.

Algunos consideran que la cerradura fue inventada en China, hace más de 4.000 años, pero fue empleada en Babilonia y Egipto, de allí se empezaron a usar de ejemplo para las futuras cerraduras más modernas.

Las cerraduras empezaron a evolucionar, en el siglo XVIII aparece la cerradura de puertas, hoy en día aparte de las cerraduras mecánicas, electro mecánicas o electrónicas, en la parte que se refiere a cerrajería la tecnología ha presentado avances incalculables.

Qué es una cerradura de seguridad

Este es un mecanismo metálico que recomienda el cerrajero, que se incorpora a elementos como una puerta, con la idea que sea imposible de abrir sin la llave, y así proteger tanto a quienes se encuentran en el inmueble, como el inmueble mismo, de personas ajenas.

Este es un mecanismo que se puede accionar por una llave metálica, la cual debe encajar por el orificio que está en la parte central del cilindro de la cerradura.

Este tipo de cerraduras están provistas de elementos, sistemas y dispositivos que las hacen más seguras que las normales y están elaboradas con materiales que las hacen muy seguras

Cuáles son sus componentes

La cerradura de seguridad está conformada por las siguientes partes.

El frontal, es la parte de la cerradura que se puede ver en el canto de la puerta, también se ven los dos tornillos que se encargan de sujetar el bombín y la cerradura a la puerta, para que el bombín no se salga.

El resbalón está ubicado en el frontal, esa es la pieza que entra y sale, se introduce en la cerradura cuando baja la manilla o cuando la llave hace girar el bombín, y de esta manera se hace posible la apertura de la puerta.

Los bulones, también conocidos como paletones, ellos igual que el resbalón se retraen para que la cerradura se pueda abrir.

El bombín, esta es la parte más importante de la cerradura, porque es donde se introduce la llave para lograr el bloqueo o desbloqueo.

El pomo, también conocida como la manilla, es la pieza que se pulsa para abrir la puerta. Y el cerradero, es la parte en la que está el resbalón, esta es la placa de hierro que está sujetada la cerradura, allí encontramos los bulones.

La bocallave, se aprecian en cerraduras que están desprovistas de bombín, y es el sitio donde introduces las llaves para poder abrir las puertas.

Ventajas

Tu cerrajero Granollers de confianza seguramente te explicará las ventajas, sin embargo es posible adelantar que son cerraduras casi imposibles de abrir, gracias a su mecanismo de protección, ya que están diseñadas para evitar cualquier tipo de abertura que no sea la apropiada.

Están protegidas con carcasas resistentes a taladros, y de esta manera impedir que saquen la cerradura, además no hará falta reemplazar la cerradura por otra nueva.

Este tipo de sistema de cierre se puede personalizar, y así lograr cubrir tus necesidades específicas. Además, poseen una amplia variedad de diseños, cada uno con diferentes métodos de abertura.

admin

Volver arriba
error: Content is protected !!