Para que sirven los retardos en las cajas fuertes

Las cajas fuertes son aquellas cajas de seguridad que le permiten al usuario de la misma tener cierto control y grado de seguro sobre sus bienes y propiedades, obviamente va a depender del tamaño de la misma y lo que se quiera resguardar en ella. La variedad es amplia, y sus niveles de seguridad también han evolucionado y mejorado con el tiempo.

Las cajas fuertes antiguas tenían un sistema que utilizan una rueda que se moviliza hacia las derecha e izquierda para realizar la combinación precisa de apertura, la misma genera de forma interna una serie de movimientos o clics que dan origen a la apertura inmediata. Las más sofisticadas poseen sistemas digitales.

Todos estos avances se han generado por los diferentes avances que se han obtenido por la tecnología y gracias a algunos eventos indeseables con el sistema anterior que causaron pérdidas considerables a quienes poseen este tipo de apertura por rueda giratoria.

Las combinaciones numéricas, las digitales, las alfanuméricas y las biométricas, son la avanzada en el área de seguridad y protección que ahora brindan las cajas de seguridad personales.

Tipologías en las cajas fuertes

Las cajas fuertes tienen una serie de características que las hacen peculiares, poseen láminas interna y externa de diferentes calibres y espesores, así como puertas diferentes en las que se incluyen iguales formas en sus láminas y los sistemas de aperturas.

Se consiguen bóvedas o cajas fuertes para empotrar o las que se sobreponen; la primera se realiza un encofrado en pared, que le permite permanecer de forma fija allí, la segunda se adhiere a superficies por medio de tornillos que se encuentran en su base y laterales. La diferencia entre ambas, es que una resiste más los embates de una apertura que la otra.

Las especificaciones de las cajas fuertes van a depender también el uso, existen desde las más básicas a las más sofisticadas, se consiguen las de uso casero, donde las láminas van desde los 2  los 15 mm de espesor. Hasta las que puedan contener armas, joyas y otro tipo de bienes de gran valor.

Los sistemas de retardos de las cajas fuertes y sus beneficios

Como se mencionó anteriormente los avances a nivel tecnológicos y por eventos acontecidos han condicionado hacia otra característica importante y es el sistema de retardo. Este le permite al propietario una vez introducida su combinación esperar un tiempo para que la misma se pueda aperturar.

Los sistemas de retardos están dirigidos hacia aquellas cajas fuertes de alta seguridad y que poseen métodos electrónicos, esta forma de seguridad va desde el minuto hasta los 99 minutos para introducir la combinación que permita abrir la misma.

A todas estas un cerrajero con la experiencia comprobada es el que puede realizar las sugerencias apropiadas para la adquisición de las cajas fuertes, una vez evaluada las diferentes opciones, el cliente sabrá cuál es la más apropiada según sus pertenencias y lo que desea resguardar, sea en casa o negocios.

admin

Volver arriba
error: Content is protected !!